El tiempo en: Benalmádena
Viernes 28/06/2024  

Benalmádena

El Ayuntamiento defiende el Presupuesto de 2024 y exige el fin del boicot político

El Ayuntamiento exige a la Subdelegación del Gobierno “lealtad institucional” y que deje de obstaculizar las inversiones en Benalmádena por presiones partidista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuntamiento de Benalmádena. -
  • El concejal de Hacienda ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, “pues los presupuestos no han sido ni anulados, ni tumbados"
  • El edil se ha mostrado convencido de que “esta acción corresponde al castigo y al boicot al que están sometiendo a Benalmádena por votar un cambio

El Ayuntamiento de Benalmádena ha exigido hoy a la Subdelegación del Gobierno, con contundencia y rotundidad, lealtad institucional y responsabilidad, tras solicitar la corrección del Presupuesto Municipal de 2024. Una acción que el concejal de Economía y Hacienda, José Miguel Muriel, ha tildado de “partidista y oportunista”, pues es la primera vez que el Gobierno central interviene en los ejercicios económicos de la ciudad, a pesar de que anteriormente también se contemplaban desfases e informes desfavorables. “Desde el Gobierno municipal lamentamos que Subdelegación, del mismo signo político que el principal partido de la oposición, entre en este juego, en el que no solo están perjudicando al equipo de Gobierno y a un alcalde elegido por mayoría absoluta, sino que perjudican a todo el pueblo de Benalmádena, pues tienen como objetivo prioritario boicotear las grandes inversiones previstas para la ciudad”, ha manifestado el edil.

Desde el Gobierno municipal continuaremos defendiendo unos presupuestos que dan respuesta a demandas históricas y a grandes inversiones"

“Exigimos al Gobierno central, del mismo signo político que el principal partido de la oposición en Benalmádena, que deje de obstaculizar las inversiones en nuestro municipio por presiones partidistas”, ha instado el edil, que ha enviado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, “pues los presupuestos de 2024 no han sido ni anulados, ni tumbados”. “Desde el Gobierno municipal continuaremos defendiendo unos presupuestos que dan respuesta a demandas históricas y a grandes inversiones como la futura Casa de la Cultura de Benalmádena Pueblo, la creación de nuevas plazas de aparcamiento en distintos puntos del municipio, la redacción de anteproyectos y proyectos para su puesta en marcha, fuertes inversiones en playas y grandes obras como la construcción de viviendas de protección pública”, ha explicado Muriel, que ha puntualizado que “una vez que estudiemos el requerimiento de la Subdelegación, enviaremos documentación que avala nuestra gestión, como por ejemplo un informe sobre el estado de ejecución del presupuesto, en el que a día de hoy no se contempla ningún desfase”.

Así también, el concejal ha mostrado su inquietud “pues nos gustaría saber cuántos presupuestos de ciudades del mismo color político que el Gobierno central han recibido el requerimiento que nos han enviado a nosotros”, y se ha mostrado convencido de que “esta acción corresponde al castigo y al boicot al que están sometiendo a Benalmádena por votar un cambio de signo, después de ocho años de parálisis, bloqueo y atasco en una gestión que pasará a la historia por sus graves errores, como el carril único en la Avenida Antonio Machado, pero jamás por sus grandes proyectos e inversiones”.

Por último, Muriel ha apuntado que “todos los ayuntamientos de España, los gobernados por un partido u otro, sin importar el color, llevan a cabo durante el año plenos extraordinarios en los que se realizan modificaciones presupuestarias y correcciones, y es algo absolutamente normal y lógico en el funcionamiento  ordinario de cualquier administración, por lo que la petición de anulación de las cuentas es solo un castigo sin precedentes a Benalmádena”.

“Por muchos intereses políticos ocultos que se escondan tras esa petición, este es un Ayuntamiento serio y responsable, con recursos económicos suficientes para hacer frente a las inversiones previstas siempre siguiendo el procedimiento normal y ordinario de un Ayuntamiento y los mecanismos de los que dispone”, ha subrayado el edil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN