El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Benalmádena

Ximena Eliçabe coordina el primer Encuentro de Bordados en el Museo Precolombino

Habrá conferencias, clases magistrales, sesiones prácticas, proyecciones, mesas redondas y un desfile de mantones de Manila como broche de oro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Encuentros semanales de bordado.

Encuentros semanales de bordado.

Encuentros semanales de bordado.

Encuentros semanales de bordado.

  • La asistencia es gratuita hasta completar aforo siendo necesario reservar plaza. Varias de las conferencias se podrán seguir en Streaming en YouTube

La Delegación de Cultura, que dirige la edil Jésica Trujillo, ha presentado las actividades que desarrollará el Museo Precolombino Felipe Orlando durante los días 13, 14 y 15 de junio de 2024, donde participarán expertos en arte y conservación textil, diseñadores, profesores e investigadores de museos y universidades, así como residentes de Benalmádena que compartirán sus saberes tradicionales y su perspectiva sobre el bordado en el contexto del arte contemporáneo.

Para estas actividades, Trujillo detalló que se han programado tres días según el tema que se va a desarrollar cada uno de ellos. Así, la primera jornada se centra en el Bordado Intimista y está previsto para el día 13 de junio. En esta iniciativa, se ofrecerán además de las conferencias, una clase magistral sobre conservación textil a cargo de la Real Fábrica de Tapices, o la sesión práctica de alfabetos bordados, finalizando con la inauguración de la exposición y proyección audiovisual del proyecto colaborativo “Bordar el pueblo”.

El segundo día, 14 de junio, versará sobre el Bordado Sacro. Las jornadas abrirán con el taller de “Reposteros Bordados” en el que participa la Real Fábrica de Tapices y se cierra el día con la conferencia del reconocido bordador Joaquín Salcedo y una demostración de Bordados con hilos metálicos y seda, a manos de su atelier.

El último día, el 15 de junio, el tema a tratar será el Bordado Folklórico y se preparará una mesa redonda y conferencias en las que el mantón de manila es el hilo conductor. El colofón lo pone el reconocimiento a la diseñadora de mantones Ángeles Espinar y un desfile de Mantones de Manila a las 19.30 horas, con la colaboración de la Escuela Municipal de Baile de Benalmádena.

Previo a estas jornadas, durante el mes de mayo, cada jueves en el Museo Precolombino, un grupo de mujeres han participado en una serie de encuentros semanales de bordado con el objetivo de realizar una obra colectiva que se exhibirá durante las jornadas de junio junto a algunas piezas textiles, como ajuares de colecciones particulares que se están documentando en el museo con la intención de formar un Fondo documental del Patrimonio Textil de Benalmádena.

Cultura recuerda que todas las actividades son gratuitas, aunque se requiere inscripción previa debido a que las plazas son limitadas. Varias conferencias también se transmitirán en streaming y podrán verse en directo por Youtube.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN