El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Benalmádena

El alcalde anuncia próxima la apertura del parking de Pueblosol, con más de 600 plazas

Lara confirma que los trabajos en el parking de Pueblosol van a buen ritmo y

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Desayuno-coloquio. -
  • Destaca que el objetivo que persigue el nuevo equipo de gobierno pasa por abrir un aparcamiento en Los Nadales para finales de año
  • También la proyección de otro en redacción de tres plantas en el polideportivo de Arroyo de la Miel
  • En una charla-coloquio, ha incidido en que tras el ciberataque todo parece estar ya bajo control, agradeciendo la gran labor del equipo técnico

El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha protagonizado este viernes un desayuno-coloquio en el que ha anunciado que la apertura del parking de Pueblosol, en pleno corazón de Arroyo de la Miel, será una realidad en breve. “Solucionar el problema del aparcamiento es un compromiso electoral que vamos a cumplir”, explicó, porque“vamos a abrir de nuevo un aparcamiento que en los últimos nueve años se abrió apenas unos meses, unas 600 plazas de aparcamiento en pleno centro de Arroyo de la Miel muy necesarias, una apertura no ha sido apoyada ahora por la oposición”, recordó

En este sentido, Juan Antonio Lara incidió en que, “si queremos potenciar el comercio y crear puestos de trabajo nuevos, es necesario crear aparcamientos”. “Nosotros somos una administración y abrir este aparcamiento no se puede medir en rentabilidad económica,si se pierde o no dinero, es una inversión, una inversiónpara todos los comercios de la zona”.

Así, ha subrayado que es cuestión de semanas que los vecinos estén ya aparcando por un euro al día en horario comercial en este aparcamiento, al que se sumará otro proyecto de tres plantas que está arrancando en redacción para la ampliación del Polideportivo Municipal de Arroyo de la Miel, para devolver la vida al Polígono Industrial que “estaba totalmente abandonado”.

Junto a esto, el alcalde destacó que se prevé también la construcción de la futura Casa de la Cultura, un proyecto histórico que dotará al núcleo de una infraestructura cultural de vanguardia, donde también se crearán nuevas plazas de aparcamiento, avanzando también que se trabaja para que a finales de año puedan habilitarse nuevas plazas en Los Nadales.

SOBRE PRESUPUESTOS E INVERSIONES

Juan Antonio Lara, que recordó que se ha hecho en un año mucho más que en toda la legislatura anterior en lo que concierne a obras, incidió en que se han ejecutado ya más de ocho millones y medio de euros a través del área de Edificaciones, Vías y Obras, más de 60 actuaciones en marcha, algunas ya terminadas, otras para los próximos meses y el próximo año.

En este sentido, detalló que los presupuestos son una garantía de que se van a realizar esas inversiones, avanzando que es “ilógico” que se utilice a las administraciones gobernadas por los socialistas para intentar paralizarlos, en relación a la Subdelegación del Gobierno, advirtiendo que el equipo de gobierno “cuenta con mecanismos suficientes” para sacar adelante esas inversiones, como los suplementos de crédito con cargo al remanente, porque “no se puede tener el dinero a plazo fijo en un banco, nadie lo entiende”,mientras no se atienden “las necesidades diarias” de los ciudadanos, ni impulsando grandes proyectos. “Nos encontramos una situación muy difícil al llegar”, señaló, “con un ayuntamiento que dejaba de recaudar, por ejemplo, en torno a dos millones de euros al año solo porque prescribían”.

ACTUACIONES FRENTE A LA SEQUÍA

El alcalde también detalló en el foro la buena línea de colaboración entre administraciones y ayuntamientos para hacer frente a la dura situación de sequía. En este sentido recordó que al llegar al gobierno municipal apenas había un folio en un cajón, remitido por Acosol, en la que exigía al gobierno anterior que acometiera inversiones que durante años no se hicieron.

“No había nada hecho”, recordó Juan Antonio Lara. “Esto nos ha obligado a trabajar a destajo muchas horas”. “Tenemos previsto ahora invertir cinco millones de euros en inversiones, sondeos y una desaladora compacta, así como se están instalando depósitos, como en el Puerto Deportivo, para riego y baldeo”. En este sentido, el alcalde se mostró a favor de que “se contemple” en los planes urbanísticos “una canalización para el agua regenerada”.

SOBRE EL CIBERATAQUE

En otro orden de cosas, el alcalde de Benalmádena, aclaró que han sido dos días de intenso trabajo en el Ayuntamiento por el ciberataque, pero que la situación está volviendo poco a poco a la total normalidad, señalando que todo ha sido fruto de un gran trabajo humano y técnico, de coordinación, “personal técnico municipal del que se siente orgulloso” porque han hecho frente a una situación muy complicada para evitar que se robase información y se pidieran cuantías importantes al Ayuntamiento por recuperarla como ha ocurrido con otros consistorios de España.

En este sentido, señaló que se abrióun gabinete de crisis hasta la madrugada el primer día y que ya el servicio municipal se ha recuperado en un 80%, volviendo a la normalidad, salvo algunos por prevención, así como que no se ha detectado tampoco evidencia de robo ni encriptación de información en los primeros análisis, habiéndose producido el ataque aprovechando equipos informáticos utilizados durante el teletrabajo.

OTROS MERCADOS TURÍSTICOS AL ALZA

A preguntas de los asistentes al desayuno-coloquio, el alcalde Juan Antonio Lara explicó la importancia del mercado chino para Andalucía y la Costa del Sol, ya que gastan el doble al día que un turista europeo. “El Parque de la Amistad sería un gran proyecto, contaría con una pagoda impresionante, un reclamo muy interesante para captar turistasde China, un punto de encuentro para los que puedan venir, estar en Benalmádena y consumir para dar más vida aún al municipio”.

En este sentido, consideró “fundamental” explorar todas las vías para sacar adelante proyectos como este porque “si este parque temático chino sale adelante será muy bonito para Benalmádena”. “Todo esto lo estamos viendo también en nuestro Plan Estratégico de Turismo, el primero que se realiza en Benalmádena, ya que cuando llegamos nos encontramos un Ayuntamiento que ni siquiera tenía algo tan fundamental como es un Plan Estratégico Turístico, fundamental por ser un municipio que vive del turismo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN