El tiempo en: Benalmádena
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Cepsa se marca como objetivo llegar a las cero emisiones netas antes de 2050

La empresa presenta las declaraciones ambientales (EMAS) del Parque Energético La Rábida y la Planta Química de Palos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las declaraciones ambientales de Cepsa. -
  • Inversión de 96 millones de euros en mejoras ambientales en 2023 entre las dos plantas
  • Dos objetivos más: reducir la captación de agua y lograr residuos cero
  • “Estamos convencidos de que no solo somos parte, sino que también somos fundamentales para la transición energética”

Reducción de emisiones, reutilización del agua y valorización de residuos. En definitiva, mejorar la eficiencia y la circularidad de los procesos industriales. Esos son los grandes retos que se plantea Cepsa en sus dos centros de Huelva, el Parque Energético La Rábida y la Planta Química de Palos de la Frontera.

Así se ha destacado este martes en la presentación de las declaraciones ambientales (EMAS), un acto celebrado en la FOE ante representantes institucionales y en el que los directores de ambas instalaciones, Jorge Acitores y Esther González, presentaron los datos más relevantes que aparecen en el documento publicado. Entre ambas instalaciones invirtieron en el año anterior 96 millones de euros en proyectos de mejora medioambiental, destacando los relacionados con la gestión del agua y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

González destacó que “tenemos una estrategia pero también tenemos un plan para la descarbonización y para poder producir en un futuro productos sin materias primas fósiles”.

Al hilo, destacó que después de dos años de la puesta en marcha de la estrategia Positive Motion, “creemos que estamos preparados y estamos convencidos de que no solo somos parte, sino que también somos fundamentales para la transición energética”.

Así, explicó que “durante el ejercicio 2023 continuamos avanzado en nuestros objetivos de sostenibilidad y, actualmente, seguimos trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos, en línea con nuestra estrategia Positive Motion, optimizando y siendo más eficientes en los procesos para llegar a las cero emisiones netas antes de 2050”.

Pero antes de llegar a ese escenario, la empresa ya tiene el compromiso de “reducir para 2025 el 55% de las emisiones, lo que nos obliga a mejorar la eficiencia de todos nuestros procesos”, añadió Citores.

Entre otros aspectos, las declaraciones ambientales de Cepsa destacan que en la Planta Química se han centrado esfuerzos en “mejorar más si cabe” su eficiencia energética, lo que ha supuesto “una reducción de un 12% de las emisiones de CO2 por tonelada producida”. En el caso del Parque Energético La Rábida, mantiene sus emisiones de dióxido de azufre (SO2) en “los valores más bajos de la serie histórica”.

Por otra parte, la compañía cuenta con una estrategia de economía circular basada en minimizar la captación de agua dulce, maximizar el uso de los residuos como materia prima y velar por el cuidado de la biodiversidad.

Así, a lo largo de 2023, el Parque Energético La Rábida ha logrado “una reducción de un 6,2% de su consumo de agua con respecto al año pasado y de un 8,1% con respecto a 2021”. De otro lado, Cepsa Química finalizó en el 2022 los trabajos de modificación de la Planta de Efluentes de cara a cumplir los “exigentes requisitos” de las mejores técnicas disponibles para los sistemas comunes de tratamiento y gestión de aguas residuales en el sector químico.

Además, en 2023, gracias a la dedicación del personal de diversos departamentos de la instalación, “se ha optimizado la operación consiguiéndose un holgado cumplimiento de los nuevos límites de vertido”.

Precisamente, Citores destacaba como grandes retos la gestión del agua, con la idea de “captar hasta un 80% de lo que estamos vertiendo ahora mismo”; y “seguir disminuyendo nuestra huella en cuanto a lo que son residuos”, por lo que apuestan por la circularidad y la valoración de los mismos, con un claro objetivo: “nuestro futuro tiene que estar orientado a tener residuos cero en el futuro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN