El tiempo en: Benalmádena
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Acuerdo definitivo para que Algeciras se adhiera al Plan Andaluz de la Bicicleta

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, concluyen las negociaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión -

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, han mantenido esta mañana una reunión en la que han dejado cerrada la negociación para que Algeciras se adhiera al Plan Andaluz de la Bicicleta, cuyo documento base se firmará en pocos días. En la reunión estuvieron también presentes la delegada de Medio Ambiente, Ana Belén Rodríguez, así como técnicos de ambas administraciones.

El acuerdo supondrá en Algeciras la construcción de más de diez kilómetros de carril bici, que facilitará la conectividad de la red ya existente y la acercará a los principales ámbitos de influencia y de movilidad. La inversión prevista supera los tres millones de euros.

El alcalde expresó su satisfacción con el citado acuerdo, “que sin duda permitirá que Algeciras sea una ciudad más agradable y de hábitos más saludables”, pero puso especial énfasis en destacar el clima de colaboración y buen entendimiento que había regido en todo el proceso.”Hemos demostrado que queremos que las administraciones trabajen codo con codo pese a las diferencias políticas, y dar ejemplo de eficacia a los ciudadanos que han confiado en nosotros y que nos podemos traicionarles”, manifestó Landaluce.

Tales palabras fueron refrendadas por Cárdenas, que agradeció al alcalde la buena acogida y receptividad, que permitirá que Algeciras esté entre las primeras ciudades andaluzas en suscribir el Plan Andaluz de la Bicicleta. El delegado territorial indicó que el citado plan “supone una buena oportunidad para que, a través de la bicicleta, podamos hacer una ciudad más cómoda y habitable y que, pese a las dificultades orográficas, se facilite la movilidad como se está haciendo en las grandes ciudades españolas y europeas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN