El tiempo en: Benalmádena
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El pleno rechaza la paralización de la entrada de capital privado en Apemsa

Con los votos en contra de PP y PA, y los votos afirmativos de la oposición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El pleno del Ayuntamiento de El Puerto, en convocatoria ordinaria del mes de marzo, ha rechazado la moción del PSOE instando al equipo de gobierno a que decrete la paralización del procedimiento para le entrada de capital privado en la empresa municipal de Aguas de El Puerto, Apemsa. La propuesta ha sido rechazada con los votos en contra de PP y PA y los votos afirmativos de la oposición (CP, IU y PSOE).

Una vez más, y como en anteriores ocasiones, el grupo municipal socialista ha recordado que esta operación supone para El Puerto la llegada de 21 millones de euros que “se convertirán en 60 millones que tendrán que pagar los portuenses durante 25 años”. Igualmente, el portavoz socialista, David de la Encina, ha hecho hincapié en las más de 7.000 firmas recogidas por los portuenses para la paralización de esta actuación.

En la misma línea se han pronunciado desde Ciudadanos Portuenses que han apelado que esta actuación “mermará la calidad del servicio y el precio del agua”.

El grupo municipal de Izquierda Unida, por su parte, ha vuelto a apelar a las palabras dirigidas al primer edil en su toma de posesión de alcalde para la paralización de la entrada de capital privado en una de las empresas municipales más rentables de nuestra ciudad. “La solución para el puerto no es la privatización de Apemsa, ya que se pone en riesgo e hipoteca el futuro de los portuenses durante 25 años”, ha puntualizado el portavoz Julio Acale.

El equipo de gobierno no ha manifestado nada al respecto de estas manifestaciones, al haber incidido en otras ocasiones lo que suponía la entrada de capital privado en la empresa de aguas y habiendo profundizado anteriormente que, por una parte, el Ayuntamiento seguía manteniendo el 51% de las acciones de la misma; y, por otra, que no iba a aumentar el recibo del agua de los portuenses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN