El tiempo en: Benalmádena
Martes 18/06/2024  

Jerez

La Fundación Cultural Taurina se hace cargo de la plaza portátil municipal

Firma un convenio con el Ayuntamiento que le permitirá la puesta en marcha de un Centro de Divulgación y Aprendizaje de la Cultura y la Biodiversidad Taurina

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ante la plaza de toros portátil. -

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el presidente de la Fundación Cultura Taurina, Rafael Valenzuela, han firmado este lunes la cesión por parte del Ayuntamiento de la plaza de toros portátil de Chapín a esta fundación para la creación de un Centro de Divulgación y Aprendizaje de la Cultura y la Biodiversidad Taurina.

Ello supondrá, entre otras cosas, la reapertura de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Jerez, que es la más antigua de Andalucía y que fue clausurada en 2018 bajo mandato del Gobierno anterior.

En base al acuerdo, la Fundación Cultura Taurina recibe la plaza de toros portátil (8.000 metros cuadrados) mediante una concesión de 15 años, que van a posibilitar un proyecto de formación y de divulgación de la tauromaquia. Esta entidad tendrá que hacerse cargo de las actuaciones necesarias para su puesta en marcha, dado que el complejo presenta múltiples carencias producto de su prolongado abandono.

Rafael Valenzuela ha dado las gracias a la alcaldesa, al Gobierno local y a los técnicos municipales que van a hacer posible la reapertura de la Escuela Municipal de Tauromaquia tras “el atropello y la sinrazón del anterior Gobierno municipal, que cerró, atacó y prohibió una entidad taurina con más de 30 años de historia”.

Según Valenzuela, detrás de este proyecto hay “un grupo de gente” dispuesta a “poner el corazón y el alma para poder disfrutar de la tauromaquia”, por lo que Jerez “recupera la libertad taurina” y ello debe ser motivo de “satisfacción” para el sector taurino.  

A la firma del convenio y posterior entrega de las llaves han acudido de hecho toreros como Juan José Padilla, ganaderos, profesionales taurinos y un nutrido grupo de aficionados, que han convertido el acto “en un alegato por la libertad y apoyo a la tauromaquia”.

Tanto es así que la propia alcaldesa, María José García-Pelayo, entiende que Jerez “es hoy una ciudad más libre” porque “no castiga al que piensa diferente”.

La primera autoridad municipal ha aprovechado para recordar que el Gobierno local ha aprobado la adhesión de Jerez a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA), que promueve los fines del Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA), órgano consultivo y de participación para la ordenación de los espectáculos taurinos en Andalucía.

Con esa adhesión, el Ayuntamiento de Jerez expresa su “voluntad para colaborar en defensa y la promoción de la tauromaquia”. “Nos unimos con otros ayuntamientos para hacer frente a los nuevos desafíos, creando y desarrollando de forma conjunta un espacio desde el que construir ámbitos territoriales que permitan una sólida defensa de la tauromaquia”, ha explicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN