El tiempo en: Benalmádena
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Zurita defendería el plano de la Feria incluso en los juzgados

El delegado estará “encantado” de aclarar dudas a PSOE y La Confluencia y asegura que apenas cuatro caseteros han renunciado finalmente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una actuación en una caseta. -

El delegado municipal de Cultura y Fiestas, Francisco Zurita, no tendría ningún inconveniente en defender el plano de la Feria del Caballo ante la Justicia en el supuesto de que PSOE y La Confluencia optaran por judicializar este asunto -desde el PSOE especifican que no recurrirán a este extremo-, dando además por hecho que le tocará responder a estas formaciones políticas en el Pleno extraordinario que pretenden convocar.

“Estamos en un Estado democrático y pueden llevar el tema a Pleno e incluso a la Justicia. Tendré obligación de contestar en el Pleno y si quieren ir a la Justicia, estaré encantado”, subrayó.

Zurita aseguró ayer que a pesar de la controversia suscitada en estas últimas semanas y de las quejas trasladadas por varios caseteros a través de los medios de comunicación, la realidad es que finalmente se han producido “muy pocas renuncias, en total cuatro”.

Es más, a quienes han renunciado “habrá que preguntarles por qué”, explicando que en el caso concreto de los empleados de El Corte Inglés “se les había ofrecido una esquina prácticamente igual a la que tenían”, que será ocupada por Fundador “porque su proyecto es mejor”, porque “está celebrando su aniversario” y porque de este modo estará “frente a González Byass”.

Tanto PSOE como La Confluencia han cuestionado los criterios utilizados para distribuir el plano de las casetas, una baremación que según Zurita está “clarísima” y en la que no ha habido amiguismo. “Los criterios están muy razonados, meditados y pensados, y mi único amigo es el pueblo de Jerez y la ordenanza que nos ampara”, insistió el delegado.

El titular de Cultura y Fiestas recordó además que existía “una demanda a voces” que reclamaba “un cambio” para que la Feria conservara “su identidad” y argumentó que en los paseos “más antiguos” se ha dado preferencia a aquellas casetas que tienen carácter “familiar y asociativo”, teniéndose en cuenta “la masa social” que hay “detrás de cada colectivo”.

“Si las decisiones no han gustado lo lamento, pero tenemos que pensar más en la colectividad que en la individualidad”, subrayó Zurita, que recordó por último en la importancia que se pretende otorgar a las casetas de los restauradores que trabajan “durante todo el año” en esa aspiración que tiene la ciudad en lograr la capitalidad española de la gastronomía de 2026, que es uno de los objetivos en los que está trabajando el Ayuntamiento. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La calle Corredera recupera un bar centenario un año después de su cierre
Cuando el mejor ‘plan de lluvia’ es, una vez más, que no llueva
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER