El tiempo en: Benalmádena
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El SAS, condenado a pagar 43.000 euros por la muerte de una anciana

Sus dos hijas han sido indemnizadas con esta cantidad al suministrarle a la fallecida "mal y tarde" una determinada cantidad de sodio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Quirófano. -

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 43.138 euros a las dos hijas de una paciente de 90 años fallecida por una falta de control adecuado de la hipernatremia, una alta concentración de sodio en sangre.

La mujer ingresó el 28 de diciembre de 2014 en el Hospital Regional a consecuencia de un cuadro de pseudooclusión de colon y falleció dos días después.

La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, señala que "no se puso la cantidad de líquidos que se tenía que poner, cuando se debió poner", ya que como explican los peritos, debió ajustarse de forma inmediata y urgente la sueroterapia e iniciar tratamiento antibiótico, "siendo claramente tardía dicha decisión", pues el estado de la paciente era tal que terminó falleciendo unas horas más tarde.

La resolución recoge los argumentos de la asociación 'El Defensor del Paciente', que sostiene que la causa de la muerte se debió a la falta de control adecuado de la hipernatremia no tratada con hidratación adecuada (sueroterapia) a tiempo.

La asociación recurrió la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Málaga, que había desestimado previamente un recurso contencioso-administrativo contra la decisión desestimatoria del SAS de noviembre de 2018.

En la resolución del TSJA se recoge que en las analíticas realizadas aparecía una elevación importante de parámetros que explicaban una insuficiencia renal.

Tanto los peritos de parte como el judicial coincidían en la hipernatremia y en que las analíticas que se hicieron no fueron vistas hasta horas después.

El abogado Damián Vázquez, que ha llevado el caso, ha indicado este jueves en un comunicado que la paciente sufrió una falta de control adecuado en la hipernatremia, que derivó en una alta creatinina y posterior fallo multiorgánico.

En el procedimiento judicial, los peritos explicaron que en este tipo de patologías se debe hacer un "seguimiento analítico exhaustivo" del paciente para comprobar sus valores y su pérdida de agua y actuar en consecuencia en la reposición de líquidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN