El tiempo en: Benalmádena
Jueves 27/06/2024  

Málaga

En la Princesa quieren recuperar el Carril de la Cordobesa tras años de obras

Manifestación porque la falta de recepción por parte del Ayuntamiento impide su apertura que causa numerosos problemas a los vecinos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Segunda protesta en siete meses. -
  • Los mayores no pueden moverse, no entran los servicios públicos como el butano, las ambulancias o los coches funerarios
  • Advierten que actualmente los servicios de emergencias pierden “un tiempo vital” al tener que dar un gran rodeo por no poder acceder pro Juan XXIII
  • Lamentan que las “constructoras y promotoras han hecho lo que han querido” y la pérdida de aparcamientos que sufren

En la barriada de la Princesa siguen de uñas contra el Ayuntamiento de Málaga por los problemas de movilidad que diferentes obras privadas han generado en la zona en los últimos años, que tienen su expresión máxima, según han puesto de manifiesto en una manifestación ciudadana, en la falta de recepción por parte municipal de las obras de urbanización de Carril de la Cordobesa, pendiente de apertura.

Pero, para quien se pregunte qué importancia tiene esta petición, están las palabras de Pedro López, vecino de la barriada: “Venimos reclamando, porque tenemos un problema de aparcamiento grandísimo, de movilidad, bloques de vecinos que son muy mayores y tienen que estar más de 100 metros andando para poder llegar a sus casas”. Pero hay más: “Los servicios de bombona de butano no nos entran porque nos quieren entrar a la calle porque no pueden; servicios de ambulancia, problema, servicios funerarios, que es muy grave, también”.

Más de un año esperando la apertura de estos viales, que tienen más problemas detrás: “Todo el tiempo de la obra que hemos estado totalmente abandonados por el Ayuntamiento, a merced totalmente de las constructoras y de las promotoras que ha habido aquí, y hecho es lo que han querido”. Así, asegura López, “han abierto viales que les han dado la gana, han cerrado viales que les han dado la gana, no han dejado a los vecinos totalmente abandonados”. Y ahora “que llevamos este año y pico esperando, nos encontramos con que no se pueden abrir porque el Ayuntamiento no hace recepcionado el mismo porque no tiene toda la documentación”.

Para Paco Rodríguez, presidente de la AVV  La Princesa, “parece mentira que este vial que está aquí al lado esté cerrado sin estorbar ni a una obra ni lo necesario que es para los vecinos de aparcamiento y de movilidad”.

También para Francisco Moya, de la AVV Torrijos, “esto ya no es una lucha de unos meses ni de años, sino de muchísimo tiempo que llevamos aquí con los vecinos tratando de buscarles soluciones a todos los problemas que hay en esta zona”.

“Yo creo que el ayuntamiento debe pensar que los vecinos somos personas y estas personas necesitamos espacios libres, espacios en condiciones y espacios en los que podamos tener un barrio digno que es lo que nos hace falta a todos los vecinos”, indicó Moya.

Apoyo desde el PSOE

Los vecinos han recibido el apoyo del Grupo municipal socialista en esta segunda movilización en menos de siete meses por este asunto. Lo han hecho, para pedir al Ayuntamiento de Málaga que recepcione una nueva urbanización en calle Carril de la Cordobesa, “porque el cierre con vallas imposibilita el tránsito por las aceras y que entren vehículos de emergencias y hasta el camión de reparto de la bombona. Paco de la Torre (el alcalde de la capital) ha convertido el barrio en una ratonera”, según su portavoz, Daniel Pérez.

 A juicio del portavoz socialista, “están hartas de que el equipo de gobierno les dé la espalda”, como se ve en el hecho de que “las obras de la nueva promoción de viviendas finalizaron hace un año y De la Torre no se ha dignado a parecer por aquí ni a recepcionar la zona para que los vecinos puedan disfrutar de las zonas verdes públicas, para que dejen de caminar por la carretera con el grave riesgo que entraña esto para su integridad, además de que los bomberos y las ambulancias no pueden entrar al barrio desde el acceso natural, que es Juan XXIII. Tienen que dar una gran vuelta por Avenida de Europa, con la pérdida de tiempo que es vital para un servicio en situación de emergencia”.

Por su parte, la viceportavoz socialista, Begoña Medina ha hecho referencia a otro problema planteado por las y los vecinos de esta zona del distrito de Carretera de Cádiz: “Además se han quitado con estas vallas grandes bolsas de aparcamiento, luego la vuelta del trabajo se hace insufrible por las vueltas que se les obliga a dar a los vecinos para encontrar un estacionamiento, además de que se traslada el problema a otros barrios del distrito”.

No hace sino recoger, lo que enfatizaba otra vecina del lugar, Esperanza Pérez, vecina de la Princesa: “”No hay derecho que estemos aquí con este pedazo de calle que han hecho y no podamos entrar a la calle. Aquí hay 48 aparcamientos que nos hacen mucha falta y no podemos aparcar. Hay bancos que están todavía plastificados y no podemos sentarnos a una sombrita o al sol. ¿No hay derecho a eso? Por supuesto que no”.

Y es que Esperanza considera que “tenemos derecho a una barriada, ya que somos de aquí del barrio, a tener una barriada completa, que llevan ya cerca de dos años esta obra y todavía está, como que se dice, como cuando empezaron. Así de fácil”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN