El tiempo en: Benalmádena
30/06/2024  

Mundo

El PP replanteará la validez de Pajín como interlocutora

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha advertido de que replantearán la validez como interlocutora de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, si no explica su participación y la de su familia en la ?operación político-económica? entorno a la moción...

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El vicesecretario de Organización del PP-CV, David Serra (i), junto al alcalde de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll (d). -
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha advertido de que replantearán la validez como interlocutora de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, si no explica su participación y la de su familia en la “operación político-económica” entorno a la moción de censura de Benidorm.

González Pons hizo estas declaraciones en una comparecencia después de que este jueves el grupo municipal socialista de Benidorm, del que forma parte la madre de Pajín, y el concejal tránsfuga del Partido Popular José Bañuls presentaran una moción de censura contra el alcalde del PP, Manuel Pérez Fenoll.

El dirigente popular aclaró que “nadie es responsable” de las acciones de sus padres pero que “en la política se está obligado a dar explicaciones de cualquier operación económico empresarial inmobiliaria política en la que se implica la familia directa”.

“Leire Pajín tiene la obligación de dar explicaciones públicas sobre el alcance de la implicación de su familia y su participación en la operación de Benidorm”, insistió González Pons, que considera que esta situación “ha puesto en entredicho la figura política de Leire Pajín, la número tres del PSOE nacional”.

Esteban González Pons aseguró que para representar a cualquier partido político hay que estar “libre de sospecha de participar en este tipo de operaciones” y reiteró que si no hay explicaciones o no les convencen “el PP podría plantearse la consideración de Leire Pajín como interlocutor del PSOE”.

Indicó que el PP necesita “la tranquilidad de saber que quien es nuestra interlocutora no está implicada en esta trama político-empresarial en la que sí está implicada su familia”.

A su juicio, lo sucedido en Benidorm “siembra muchas dudas, deja muchas sombras y tampoco se puede decir que tenga buen olor”, y aseguró que “la connivencia político-empresarial de la familia Pajín en la moción de censura de Benidorm tiene mal color”.

Requerido por los periodistas para que concretase la trama política, económica y empresarial que relacionó con la moción de censura en Benidorm, González Pons se ha limitado a remitir a lo publicado en los medios de comunicación.

Aseguró que “sería bochornoso” que los concejales que se han dado de baja en el Partido Socialista para presentar la moción se den luego de alta para presentarse como candidatos a las elecciones.

“Me parece estrafalario y deseo que no ocurra aunque hoy José Blanco tampoco lo ha descartado del todo”, afirmó.

Preguntado por mociones de censura del PP con tránsfugas del PSOE en ayuntamientos como Calpe, Villajoyosa o Denia, González Pons aseguró que son “casos diferentes” y concretó que en este último caso el Partido Popular consultó a la comisión del Pacto Antitransfuguismo para que estudiara el caso y aún no se ha pronunciado.

En su opinión, el Pacto Antitransfuguismo no está en peligro aunque considera que “debería cumplirse mejor” y en ese aspecto, ha reiterado la petición del Partido Popular de modificar la Ley Electoral para que “el alcalde sea siempre el de la lista más votada”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN