El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Ronda

La Serranía recolectará este año la mitad de las aceitunas de la pasada campaña

La Almazara de Ronda espera molturar esta campaña apenas 3,5 millones de kilos de aceituna, cuando el año pasado se transformaron en sus instalaciones 7 millones de kilos. Las intensas lluvias provocan además que el rendimiento del fruto sea muy bajo, en torno al 15 por ciento

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aceitunas llegando a la Almazara -

La campaña de recogida de aceituna en la Serranía de Ronda, que comenzó el pasado 19 de noviembre, arranca con negativas perspectivas, dado que se esperan recoger tan sólo la mitad de las aceitunas que se cosecharon la pasada campaña.

Así, según la Almazara de Ronda, cuando el año pasado se acabaron molturando 7 millones de kilos de aceituna en las instalaciones de la cooperativa rondeña, que aglutina a la mayor parte de los productores de la Serranía, este año tan sólo esperan transformar unos 3,5 millones de kilos, justamente la mitad menos. A tal circunstancia debe sumarse además que el rendimiento de la aceituna está siendo muy bajo, de apenas un 15 por ciento por kilo de fruto recogido, lo que reducirá también de modo considerable la cantidad de aceite resultante.

Según ha explicado el gerente de la Almazara de Ronda, Juan Francisco Rosúa, en tales circunstancias ha tenido que ver la situación climatológica, con fuertes lluvias en lo que llevamos de otoño, lo que ha provocado cierto retraso en el inicio de la cosecha y, además, una aminorada entrada de aceitunas en la Almazara, donde el ritmo de molturación es el 50 por ciento menor que en el pasado año por estas fechas. Pero "las lluvias han procovocado además que el fruto esté muy cargado de agua, lo que ha reducido muchísimo el rendimiento de la aceituna", apostilló Rosúa.

Es por ello que el gerente de la Almazara ha asegurado que "de no seguir lloviendo, la campaña podría mejorar algo". Rosúa añadió que "lo ideal es que no llueva en cantidad hasta primavera; de hecho, tiene que orear, y hacer sol, para que las labores en el campo sean las normales".

ACEITE DE "EXTRAORDINARIA CALIDAD

La campaña de la aceituna en Ronda suele ser de las más tardías en toda la provincia de Málaga, comenzando cada año a mediados de noviembre y prologándose hasta mediados o finales de febrero. En la comarca, existen 5.000 hectáreas de olivar, si bien el rendimiento de dichos olivares, de sierra, es muy inferior al de las zonas de campiña. Así, si en Ronda se recogen por hectárea, de media, entre 1.000 y 1.500 kilos de aceituna, en las zonas de campiña tal cantidad se multiplica por tres. Sin embargo, "el aceite de la Serranía es de extraordinaria calidad, con unas variedades que crean un aceite espectacular, único, muy especial".

En la Almazara de Ronda se han molturado ya unos 400.000 kilos de aceituna. Aún así, y pese a ser muy lento el ritmo de entrada del fruto, ya se trabaja en las instalaciones durante 16 horas al día. Los días más fuertes de la campaña, durante casi un mes, las máquinas funcionan las 24 horas del día.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN