El tiempo en: Benalmádena
30/06/2024  

Andalucía

No habrá tasa de basura mientras dure la huelga de Lipasam

Zoido quiere volver a dialogar pero asumiendo la ley y el acuerdo firmado en abril de 2012

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las calles acumulan de 4.500 toneladas de residuos -

El alcalde de la capital hispalense, Juan Ignacio Zoido, anunció ayer que el Ayuntamiento dejará de cobrar a los sevillanos la tasa de recogida de basura mientra dure la huelga de la empresa municipal de limpieza (Lipasam), que ayer alcanzó su séptima jornada sin haberse producido un acercamiento entre la plantilla y la empresa en aras de solucionarse el conflicto.

Así, y tras reunirse con la comisión diaria que sigue el transcurso de la huelga, Zoido señaló que ha dado instrucciones para que se inicie el cálculo de esta tasa, que viene unida a la factura del agua, para que no se cobre a los vecinos de Sevilla hasta que finalicen los paros.

A su vez, el primer edil volvió a reclamar más “confianza” a los ciudadanos y a demandar “solidaridad” a la plantilla de Lipasam para continuar “con un servicio público” y para poder “hacer más y mejor con menos”.

Con respecto a la negociación con los sindicatos para cerrar el conflicto, Zoido indicó que el gobierno municipal está en disposición “de recuperar el diálogo” pero “asumiendo la ley” y siempre cumpliendo el acuerdo firmado entre ambas partes en abril de 2012. “Estas medidas son necesarias y todos debemos aportar sacrificios para tener una empresa con futuro, modélica y que sea viable”, indicó Zoido.

Balance
Después de que ayer se cumplieran siete días de huelga, la ciudad ya acumula en torno a 4.500 toneladas de basura -se estima que se ha recogido el 24,7% de los residuos producidos-. El número de incidentes también han crecido a medida que han ido transcurriendo las jornadas de paro. Así, y según el Consistorio, ya se contabilizan un total de 108 contenedores quemados -37 de ellos durante la tarde noche del sábado al domingo- y dos papeleras calcinadas, lo que corresponden a un gasto de 30.000 euros.

Zoido señaló que un trabajador de Lipasam fue identificado realizando este tipo de acyos vandálicos, y que se abrirán diligencias para conocer lo sucedido.

Niegan la autoría
Por su parte, el comité de empresa de Lipasam sigue desvinculando a la plantilla de estos actos, al tiempo que insisten que estos incidentes han existido siempre en las madrugadas hispalenses.
“No estamos quemando contenedores, a nosotros nos interesa todo lo contrario, que se vea la basura en las calles”, señaló ayer elpresidente del comité de empresa de Lipasam, Antonio Bazo, que explicó que “no hay ningún indicio” que apunte a operarios de la empresa como autores de estos hechos.

Por contra, Bazo aseguró que la plantilla está “cumpliendo los servicios mínimos” y que es el Ayuntamiento quien los está incumpliendo, “ordenando a la dirección de la empresaa que utilice el servicio de limpieza viaria para recoger la basura”.

Por este motivo, el comité de empresa interpondrá este lunes dos denuncias ante el juzgado de lo social y de lo penal por “incumplimiento de servicios mínimos”, señalando que a quienes les va a costar el dinero es a los ciudadanos pues “cuando el juez nos de la razón pondrá a la empresa pública una sanción que ronda entre 400.000 y 600.000 euros”.

Mercasevilla y Lipasam protestan hoy en el Consistorio

Las plantillas de Lipasam y de Mercasevilla protagonizan este lunes una marcha a pie desde las instalaciones de ambas compañías en la carretera Sevilla-Málaga, hasta el Ayuntamiento. A las 10.00 horas, los trabajadores de Lipasam partirán desde el parque central para llegar a las instalaciones de Mercasevilla. Unidas ambas plantillas, los trabajadores marcharán a pie hasta el Ayuntamiento para reclamar al Gobierno local que reconduzca la situación que atraviesan estas empresas públicas.

El TSJA revisa este lunes los servicios mínimos en talleres

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) celebra este lunes una comparecencia para resolver definitivamente sobre los servicios mínimos decretados para la huelga indefinida que pesa sobre la sociedad Limpieza Pública y Protección Ambiental (Lipasam).

El documento oficial de los servicios mínimos asigna para cada turno de servicio un mecánico, un encargado y un capataz. Después de que la comisión ejecutiva de Lipasam acordase impugnar estos servicios mínimos al entender que un sólo mecánico para cada turno significa el funcionamiento de sólo un “tres por ciento” del área de talleres, -el Consistorio también teclamó al TSJA la ampliación de estos servicios mínimos ante la falta de respuesta de la Junta- el Alto Tribunal, en un auto emitido el viernes pasado, resolvía suspender parcialmente el decreto de la Administración andaluza relativo a los servicios mínimos. El TSJA, a través de este auto ordenaba así que, provisionalmente, los servicios mínimos de los talleres se elevasen también al 30 por ciento. No obstante, para este lunes a las 09.15 horas ha sido convocada una “comparecencia” a la que están llamadas las partes en liza, al objeto de tratar “el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida” cautelar.

IU pide una reunión con todos los grupos

El portavoz de IU en el Ayuntamiento, Antonio Rodrigo Torrijos, ha propuesto convocar para este lunes una reunión “al máximo nivel” con la presencia del alcalde, de los portavoces de los grupos municipales y con el comité de empresa de Lipasam.

La plantilla ve buena la iniciativa

El comité de empresa de Lipasam ha considerado como “buena iniciativa” la propuesta del portavoz de IU de convocar para este lunes una reunión: “Lo normal sería sentarnos con el equipo gobernante, pero estamos abiertos a una reunión con los tres grupos”.

En desacuerdo con no cobrar la tasa

El comité de empresa de Lipasam ha criticado la decisión del Ayuntamiento de no cobrar a los ciudadanos la tasa de basura mientras dure la huelga ya que la decisión sólo viene a decir “que el alcalde es bueno y los trabajadores malos”.

El PSOE llama a la “responsabilidad”

El portavoz del grupo socialista, Juan Espadas, hizo ayer un llamamiento a la “responsabilidad y al diálogo” al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y a los trabajadores para que las dos partes lleguen a un punto de encuentro que “es más que posible”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN