El tiempo en: Benalmádena
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Ayuntamiento asegura que este martes concluye la "tramitación" del Zonas y estará en marcha "esta semana"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La concejal de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, Dolores de Pablo-Blanco, ha manifestado en un comunicado que "el señor Espadas no ha visitado El Vacie, se ha limitado a ir para hacerse una foto y constatar que el PSOE y la Junta de Andalucía no apuestan por esta zona de transformación social como por ninguna de las otras cuatro".

   "Ha sido la Junta de Andalucía la que unilateralmente decidió cerrar su ejercicio presupuestario de forma anticipada a 31 de octubre de 2014, dejando sin posibilidad de contratar al personal que presta sus servicios en esta zona por varios meses", dice la concejal. Desde que el 30 de enero la Junta publicó la resolución, el Ayuntamiento "viene trabajando para la puesta en marcha del programa zonas, que estará resuelto y en marcha esta semana. Mañana se termina la tramitación y se procederá a llamar a los trabajadores de la bolsa legalmente conformada".

   De Pablo-Blanco ha señalado en este comunicado que "el Defensor del Pueblo --que ha reclamado la reanudación inmediata del programa Zonas-- podría haber pedido a la Junta de Andalucía que emitiera la resolución del programa zonas antes para no llegar a esta situación y debería exigirles que publiquen ya la resolución del programa de atención de inmigrantes, pisos de acogida de inmigrantes y del Programa de Intervención con la Población Gitana de Andalucía (PIGCA) que aún no ha publicado", toda vez que la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz reclamó en enero a la Junta de Andalucía que emitiese su resolución definitiva sobre el Zonas.

   La delegada de Familia y Asuntos Sociales ha recordado a Maeztu y Espadas que "nunca se ha dejado de atender a la población, puesto que desde los centros de servicios sociales se ha seguido atendiendo y trabajando con todo el que lo ha necesitado".

REPROCHES A PSOE E IU-CA

   "PSOE y PSOE-IU tuvieron 12 años en plena época de bonanza económica para impulsar y ofrecer más programas en la zona y no lo hicieron", ha recordado De Pablo-Blanco, que ha añadido que "a nuestra llegada al gobierno El Vacie era atendido por un solo técnico, y ello por decisión de la  anterior corporación, y  el resto de personal estaba adscrito al programa Zonas. Además la mayoría del personal prestaba sus servicios en el Hogar Virgen de los Reyes lejos del asentamiento".

   La delegada de Familia ha detallado que "esta Corporación decidió que casi la totalidad del equipo se trasladara a los modulares allí existentes, para estar más cercanos a la población. Al mismo tiempo pusimos en marcha el modular de talleres para que la población pudiera recibirlos allí, esto ha permitido que los menores del asentamiento desayunen y tengan un programa de higiene en el propio asentamiento y no en los distintos centros escolares a los que acudían, normalizando sus hábitos a los de cualquier otro escolar de la ciudad. Del mismo modo estos menores han comenzado a participar en las escuelas de verano como el resto de los menores de la ciudad. También las madres y padres del Vacie participan desde nuestra llegada  en la Escuela de Padres y madres que los servicios sociales organizan anualmente en toda la ciudad".

   "La Junta de Andalucía ha dejado en el olvido al Vacie y a la población gitana de Sevilla que allí reside, y esto se ha evidenciado en la disminución de la dotación para el personal del Programa Zonas, en un caso 27,32% de 1.298.947,81 euros en la anterior legislatura a los 944.000 euros de la actual. Ello ha supuesto que este personal pasará de trabajar de jornada completa a cinco horas diarias. En el presente ejercicio y gracias al aumento, casi duplica su aportación, de este Ayuntamiento, el horario en que prestarán sus servicios pasa de 5 horas a 6,5 horas diarias", ha explicado De Pablo-Blanco. Por otro lado, durante las anualidades de 2012 y 2013 ha eliminado la dotación para la contratación del personal del Programa de Intervención con la Población Gitana de Andalucía (PIGCA), que en el caso de Sevilla iba dirigido a la intervención con menores del asentamiento.

   "A la fecha actual el PIGCA, en su convocatoria de 2014, aún no ha sido resuelto por la Junta de Andalucía desde octubre de 2014, por lo que desconocemos si será concedido, pero la propuesta existente de 68.500 euros es un 60% inferior a la de la legislatura anterior cuando gobernaba el PSOE, que ascendió a 169.772,84 euros", ha manifestado De Pablo-Blanco.

REALOJOS

   Asimismo, las viviendas para realojos de familias del asentamiento procedentes de la Junta de Andalucía "han pasado de un 75 % en el anterior mandato, a un 33%. Las viviendas procedentes del Ayuntamiento han pasado de un 25% a un 77% con este mandato municipal. Aun así el número de realojos realizados en esta legislatura ha sido mayor que en la anterior". "Los datos hablan por sí solos, y la apuesta de este gobierno municipal es evidente. La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía aprobó en su día un plan dotado con 2.200.000 euros para realojar a 35 familias del Vacie, pero finalmente con ese plan tan solo se realojaron a 4 familias antes de nuestra llegada", ha indicado la responsable de Familia y Asuntos Sociales, que ha añadido que "lamenta profundamente que Espadas no haya sabido respetar el compromiso político de alejar de la confrontación política la lucha contra las durísimas condiciones de vida del asentamiento con un acto electoralista",

   Del mismo modo, De Pablo-Blanco ha señalado que "existen fondos europeos que ya han sido solicitados por este Ayuntamiento en julio de 2014, a las Consejerías de Fomento y a la de Igualdad, Salud y  Políticas Sociales de la Junta de Andalucía para que contemplen en el Programa Operativo de la CCAA de Andalucía para los Fondos Europeos del FEDER y del FSE el objetivo temático 9.2  de luchar por la integración de las comunidades marginadas , incluida la población gitana, como han hecho otras CCAA como Murcia, Cantabria y Canarias".

   "En estos casi cuatro años, el portavoz del PSOE no ha hecho ninguna reivindicación al PSOE como partido gobernante en la Junta de Andalucía para que apueste por el Vacie así que difícilmente  podemos creer ahora que vaya a hacerlo en un futuro. La apuesta ha sido de este gobierno municipal con incremento de nuestros presupuestos, coordinación en la intervención de los distintos servicios municipales en el asentamiento, contratos y convenios muchos de ellos desconocidos hasta nuestra llegada", ha concluido De Pablo-Blanco.

   Junto a su comunicado, la concejal ha remitido un escrito de siete folios que según expone recoge un "balance de actuaciones" del Ayuntamiento de Sevilla en el poblado chabolista de El Vacie durante el mandato en curso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN